COMUNICACIONES

Enlace al libro de resúmenes
PROCEDIMIENTO PRESENTACIÓN COMUNICACIONES
Información relacionada con el procedimiento de defensa en la plataforma Google Classroom, a la que tendrá con su cuenta de Gmail, en el siguiente LINK
Para garantizar un proceso claro y eficiente, por favor, lean atentamente las siguientes normas para la presentación de sus trabajos:
1. Formato y propósito de la presentación:
No es necesario conectarse en vivo ni grabar videos. La presentación de su comunicación se realizará exclusivamente a través de un mensaje en el foro principal de este aula virtual, respondiendo directamente al hilo del mensaje de bienvenida. Piensen en su publicación como una invitación: su objetivo es atraer el interés de otros congresistas para que lean su trabajo completo.
En su mensaje, destaquen los puntos clave, los resultados más relevantes y las posibles líneas de colaboración que ofrecen. Si desean establecer sinergias o ampliar su red de contactos, pueden incluir enlaces a sus perfiles profesionales o datos de contacto. Este enfoque busca darle dinamismo al congreso y permitir que cada participante acceda al contenido que le resulte más relevante.
2. Presentación por equipo:
Solo una persona por comunicación debe escribir el mensaje de presentación en el foro. Esto evita la duplicidad de mensajes y mantiene el foro organizado. La presentación de una comunicación por parte de uno de sus firmantes se dará por válida para todo el equipo. La comunicación se podrá presentar en cualquier momento desde la apertura del aula virtual. El plazo límite para realizar la presentación es el viernes 24 de octubre a las 23:59, hora española.
3. Acceso a las comunicaciones:
Todas las comunicaciones completas se encuentran disponibles en la sección «Comunicaciones», del apartado «Trabajo del alumnado».
4. Certificados de participación:
Los certificados se enviarán a los equipos que hayan presentado su comunicación y a todos los firmantes que estén correctamente matriculados en el congreso. El envío se realizará una vez finalizado el evento.
5. Dudas y consultas:
Para cualquier pregunta relacionada con las comunicaciones o la emisión de certificados, por favor, escriban un correo electrónico a la siguiente dirección: congresotic@uma.es.
AUTORÍA
Se aceptará hasta un máximo de 4 nombres por comunicación. TODAS las personas firmantes deben estar matriculadas en el Congreso para la publicación final. La certificación será individual. A cada firmante inscrito se le emitirá, por cada comunicación presentada, un certificado con sus datos personales. Cada persona podrá participar en un máximo de 2 contribuciones.
1. ENVÍO DE RESÚMENES
Las personas participantes podrán presentar contribuciones relacionadas con las líneas temáticas del Congreso. Se enviará en primer lugar un resumen ampliado de una página que será valorado por el comité científico. Las propuestas aceptadas se publicarán en un libro de actas en formato digital a través del Servicio de publicaciones de la Universidad de Málaga (ocupa el lugar 167 de 385 editoriales españolas dentro del ranking general SPI de 2018).
Se debe utilizar la siguiente plantilla para el envío de resúmenes (ante cualquier duda contactar por correo con congresotic@uma.es).